INDUSTRIA CAFETERA

 PANORAMA GENERAL

Ecuador al ser un país privilegiado en clima, altura y posición geográfica produce un café de excelente calidad, considerado como producto de exportación, entre sus principales variedades exportables están el café arábigo y el café robusta, ambos son cultivados en las cuatro regiones del país según información del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca -MAGAP.


SEXTOR EXTERNO - EXPORTACIONES

De acuerdo a las estadísticas de ANECAFE, en el año 2019 se exportaron 12.554,47 sacos de 60 kilos de café arábigo y 11.749,72 sacos de 60 kilos de café robusta y hasta agosto de 2020 se han exportado 14.828,15 sacos de 60 kilos de estos dos tipos de café. En cuanto al café robusta las exportaciones en 2020 se distribuyeron en dos tipos: robusta 10.416,24 y robusta lavado 504,85 sacos de 60 kilos de café.


MERCADO INTERNO - VENTAS LOCALES

Según información del Servicio de Rentas Internas - SRI, las empresas dedicadas al cultivo de café a nivel nacional en el 2019, registraron un total de ventas locales de $ 9,1 millones de dólares, del cual, el 21,4% fue en Loja con 1,9 millones de dólares , siendo una de las provincias con mayor concentración de esta actividad económica, seguido de Los Ríos con el 19,0%, Zamora Chinchipe 11,3%, Pichincha 8,7% , Imbabura 8,5% , Orellana 8,2% y el porcentaje restante se distribuyó en el resto de provincias del país con excepción de Cotopaxi y Esmeraldas que no registraron ventas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sweet & Coffee: Selección perceptual de los consumidores